Comparte
En esta sección puedes encontrar recursos, herramientas y ejemplos de Design Thinking compartidos por la Comunidad de Design Thinking en Español. Puedes comentar los contenidos de la sección, seguir a tus autores favoritos y compartir aquello que más te haya gustado en las redes sociales.
¡No olvides que en Design Thinking en Español premiamos la participación! Cada vez que publicas un artículo, caso de uso, vídeo, enlace o fotografía, te obsequiaremos con puntos. Estos puntos son los que determinan el orden de aparición de los usuarios en la sección Conecta.
Tras la crisis derivada de la pandemia, muchas empresas han visto que el emprendimiento en la propia organización puede contribuir a reformular su estrategia. El descubrimiento de nuevas vías de negocio es uno de sus beneficios principales pero, además, puede ayudar a mejorar los productos y servicios, y a incentivar las sinergias con otras compañías.
La vicepresidenta de Toyota, Elaine Matsuda, encontró que los representantes de Toyota no podían responder a las preguntas de los clientes de manera eficiente. Descubrió que los representantes de Toyota no tenían una forma coordinada de contestar a las preguntas que los clientes les hacían. Elaine Matsuda y su equipo de Toyota averiguaron que, usando distintas técnicas de Design Thinking, principalmente de la fase de empatía, serían capaces de resolver sus problemas.
En tiempos recientes, el desarrollo de nuevas disciplinas orientadas a comprender y desarrollar las capacidades creativas del individuo y de las organizaciones hacen evidente la importancia que tiene el tema en la actualidad. Especialmente, cuando estamos frente a un problema que se tiene que resolver, acudimos a la búsqueda de ideas que resuelvan y generen resultados positivos. De eso se trata el pensamiento creativo y la inteligencia de negocios, de tener la capacidad de ver una solución ...
Hoy en día, las empresas necesitan ganar velocidad estratégica para seguir siendo competitivas. En este contexto cambiante en el que vivimos: Esto se consigue a través de la cultura de la innovación. Una empresa que tiene arraigada la cultura de la innovación, no innova por necesidad. No lo hace porque se está enfrentando, en ese preciso momento, a un problema que debe resolver. Una empresa realmente innovadora, lo es porque ha sido capaz de crear un sistema que mueve a sus equipo...