Busca en "Comparte"

    Nuestros recursos

Volver

Para ser más innovador, cámbiate de zapatos

Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y por lo tanto una competencia bien valorada en los individuos, sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores, o a dejar crecer nuestra creatividad, por el contrario conforme vamos creciendo, nos la van arrebatando.

Hay muchas metodologías para incrementar la innovación en las empresas, libros que en 10 pasos te convierten en "innovador", todo indica que es una fórmula fácil de adoptar siguiendo, al pie de la letra, lo que nos aconsejan.

Ideas las tenemos todos, y es que todos somos creativos (aunque no lo crean) pero solo muy pocos son realmente innovadores, la innovación debe agregar valor y por lo mismo debe de solucionar la necesidad de alguien y ahí es donde se pierden la mayoría de las grandes ideas.

El diseño centrado en el usuario, base del "Design Thinking", comienza siempre con la empatía, con vincularse con las personas, humildemente tratar de comprenderlas, de identificar sus verdaderas necesidades, de involucrarse tanto con su problemática que ocupes toda tu energía en tratar de encontrar soluciones viables, de realmente ponerse en sus zapatos.

Y ese cambio de zapatos no es nada fácil tampoco, siempre vemos al otro desde lo que somos, desde nuestras creencias, desde el observador que siempre hemos sido, vamos por la vida buscando que los demás nos comprendan sin empeñarnos en nosotros comprender a los demás.

• La empatía no sólo la encuentras en las palabras que nos dicen, deja de escuchar y comienza a observar su entorno, su cuerpo, sus  expresiones, sus silencios, escúcha desde la intuición y deja a un lado la razón.

• Trata de imaginar por qué las personas hacen lo que hacen, qué los motiva

• El interés debe de ser genuino, realmente pon todo tu empeño en comprender los sentimientos de la persona que tienes enfrente.

• Trata de hablar más de emociones que de hechos, así se sentirá comprendido y generarás confianza.

• Y lo más importante, no enjuicies ni des consejos que no te pidan.

La empatía es un ejercicio diario, y no sólo con tu consumidor final, ten empatía con tus compañeros y con las personas en los diferentes departamentos de tu empresa, empatía con los jefes, empatía con los stakeholders mas alejados y los más influyentes, empatía con tus familiares y no se te ovide tener también empatía contigo, que ahí comienza todo.

Cultiva la empatía, no sólo te hará más innovador, te hará sentir mejor con tu entorno e increiblemente te hará sentir también más comprendido por los demás.

Por lo menos una vez al dia cámbiate de zapatos y verás que comienzas a generar ideas que agregan valor.

Mara Montañes

Mara Montañes

Diseñadora gráfica con master en innovación

queretaro, Mexico

5515

02:51

Esta plataforma es un proyecto de