Busca en "Comparte"

    Nuestros recursos

Volver

Diferencias entre Design Thinking y Human Centered Design

Cuando empecé a formarme en Design Thinking, en seguida empecé a oir hablar del Human Centered Design, supongo que a ti te habrá pasado lo mismo.

Al principio me surgieron muchas dudas sobre estos dos conceptos, porque parecen lo mismo y a la vez son diferentes.

En este artículo pretendo desvelarte las diferencias fundamentales entre Design Thinking y Human Centered Design.

Definiciones

 

El Human Centered Design (HCD) es un marco de referencia que nos sirve para encontrar soluciones a distintos problemas poniendo en nuestro foco principal a las personas.

 

El Design Thinking (DT) sería un aproach (un acercamiento). Una estrategia concreta que nos permite abordar sistemáticamente la resolución de problemas dentro del marco de referencia.

Además del Design Thinking hay otros aproach que caben dentro del Human Centered Design, como por ejemplo Service design, el Experience Design o el UX (user Xperience), entre otros.

Pero, y siempre hay un pero...resulta que el Human Centered Design, también es el nombre de un aproach. Y aquí viene el lio porque es una palabra polisémica.

 

Las 2 diferencias fundamentales

A nivel de marco general, la diferencia es obvia, el Design Thinking se encuentra dentro del marco del Human Centered Design, es decir, manterner a la persona/usuario en el centro del proceso.

Si comparamos a nivel de de aproach, las diferencias entre estas estrategias son pequeñas, pero existen.

 

Los padres:

El Design Thinking es una metodología creada en el seno de la Design School de Standford, mientras que el Human Centered Design nació en IDEO, una importante consultora de estados unidos.

Las fases

La mayor diferencia entre DT y HCD está en sus fases, no tanto conceptualmente como a nivel de nombre.

Si estás en la web de designthinking.es seguro que ya sabes que las 5 fases del design thinking son: empatizar, definir, idear, prototipar y testar.

En el Human Centered Design solamente hay tres fases: inspiración, ideación e implementación.

Los paralelismos entre estas dos metodologías son las siguientes:

En la fase de inspiración se incluyen las fases de empatizar y definición del Design thinking.

La ideación coincide con idear.

La implementación se solapa con las fases de prototipar y testar.

Las técnicas a utilizar dentro de cada una de las fases, como las entrevistas, o el "What, how, why", o el "case camera study"por ejemplo son idénticas

Conclusiones

Recuerda que cuando alguien está hablando de Human Centered Design se puede referir tanto a un marco de referencia (framework), como a una estrategia concreta de innovación como lo es el design thinking.

A nivel de estrategia, HCD y DT guardan más semejanzas que diferencias y en realidad estas diferencias son más de nomenclatura que de otra cosa.

Espero que te haya gustado este artículo, te invito a comentar tu opinión. Si quieres profundizar más en este asunto te recomiendo este artículo que escribí para thinkernautas.

Pablo Pomar

Pablo Pomar

Consultor de innovación y creatividad

Madrid, España

14290

02:56

Esta plataforma es un proyecto de