Benchmark
- empatiza
Objetivo
Analizar de forma cuantitativa una serie de características que definen la oferta de los competidores.Descripción
Hacer un benchmark, o «análisis comparativo» en español, tiene la ventaja de detectar carencias o fortalezas comunes, características del marketing o de diseño, posibles formas de uso del producto/ servicio, etc. De esta forma, podremos tomar decisiones basándonos en datos, no para copiar, sino para añadir valor, opciones y referencias.
Para hacerlo, usaremos una tabla en la que incluiremos una columna por competidor y una fila por parámetro a evaluar.

Imagen de la "Técnica Benchmark", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
Si, por ejemplo, estamos investigando las webs de nuestra competencia, los parámetros pueden ser:
- Diseño Intuitivo.
- Explicación completa de los servicios.
- Imágenes de proyectos.
- Arquitectura de la información
- Testimonios de clientes
- Etc.
Para cada competidor, evaluaremos si dispone de ese parámetro y basándonos en eso, colocaremos un tick verde (✅) en la casilla correspondiente, o una cruz roja (❌). También se puede hacer con una escala numérica.
El competidor con más ticks verdes será probablemente el más fuerte. Y el parámetro con cruces rojas puede convertirse en un aspecto diferencial a la hora de definir nuestra estrategia.
En nuestro Curso Online de Experiencia de Cliente con Design Thinking podrás aprender esta técnica y muchas más. Aquí tienes más información.

