Preguntas Osborn
- idea
Objetivo
Explorar un problema para plantear mejores ideas o soluciones en equipo.Descripción
Las “Preguntas Osborn” se llaman así, ya que fueron definidas por Alex Osborn. Él es considerado el creador del Brainstorming o Lluvia de ideas cuando, al parecer, reunió a su equipo para generar ideas que consiguieron salvar su agencia de publicidad a principios del S. XX.
Alex Osborn definió que, si antes de una lluvia de ideas, tormenta de ideas o brainstorming (o cualquier técnica de generación de ideas) se lanzan una serie de preguntas sobre el problema a resolver, se obtendrá una perspectiva más amplia y clara de dicho problema, facilitando así la generación de ideas o soluciones por parte del equipo.
La lista de preguntas es la siguiente. Deben asociarse al problema y debatirse en voz alta, en equipo:
- ¿Cuándo?
- ¿Qué clase de...?
- ¿Con qué?
- ¿Por qué? / ¿Por qué causa?
- ¿Para qué?
- ¿Cuáles?
- ¿En qué?
- ¿Qué?
- ¿Para qué? / ¿Para cuál?
- ¿Acerca de qué?
- ¿Por medio de qué?
- ¿Quién? / ¿Con quién? / ¿A quién? / ¿Para quién?
- ¿De qué?
- ¿Qué clase de...?
- ¿Dónde? / ¿De dónde? / ¿Hacia dónde? / ¿En qué otro lugar?
- ¿Por cuánto tiempo?
- ¿Más? / ¿Más a menudo?
- ¿Cómo?
- ¿Menos?
- ¿Todos? / ¿Nadie?
- ¿Cuánto? / ¿Cuántas veces?
- ¿A qué distancia?
- ¿Otra vez?
- ¿Más difícil? / ¿Más fácil?
Si queremos Aumentar la productividad de un equipo, algunas preguntas pueden ser:
- ¿Cuándo es el equipo más productivo?
- ¿Qué clase de actividades les hace ser más o menos productivos?
- ¿Con qué cosas se motivan más y son más productivos?
- ¿Todos los miembros del equipo tienen problemas de productividad?
Las respuestas a las Preguntas Osborn nos permitirá profundizar en el problema, dando con áreas de oportunidad para plantear ideas o soluciones en equipo.