Análisis PESTEL o PESTAL
- empatiza
Objetivo
Analizar y comprender el contexto de una empresa, proyecto, reto o solución.Descripción
El análisis PESTEL o análisis PESTAL permite analizar y comprender el contexto de una empresa, proyecto o solución. Para ello tendremos que tener en cuenta cada palabra que conforma su nombre, ya que PESTEL es un acrónimo.
- P: Factores Políticos. Por ejemplo, cambios de gobierno que afecten a la empresa, o cambios en su propia jerarquía.
- E: Factores Económicos. Por ejemplo, accesos a nuevos fondos o subvenciones.
- S: Factores Sociales. Por ejemplo, movimientos sociales o cambios de pensamiento que afecten a la empresa.
- T: Factores Tecnológicos. Por ejemplo, el lanzamiento de nuevas tecnologías que propicien nuevos proyectos o que hagan que otras en uso queden obsoletas.
- E: Factores Ecológicos o Ambientales. Por eso a veces vemos el análisis denominado como PESTEL o PESTAL. En este caso, los factores pueden ser, por ejemplo, temas asociados a la gestión de residuos o al aprovechamiento de materias primas.
- L: Factores Legales. Por ejemplo, leyes de obligado cumplimiento que afecten a la organización.
El análisis PESTEL puede quedarse sólo en los cuatro primeros factores. En este caso, pasa a ser un análisis PEST. Si tenemos en cuenta Factores Industriales se puede llamar PESTELI. Cuando se tiene en cuenta la ética, es PESTALE. Y si se tiene en cuenta la Demografía, entonces es PESTALD.