Nuestros recursos

Volver

Entrevistas cualitativas

  • empatiza

Objetivo

Empatizar con el usuario. Entender sus motivaciones, emociones y forma de pensar.


Descripción

Las entrevistas cualitativas se centran en obtener información de tus usuarios sobre sus experiencias reales: problemas, necesidades y deseos asociados a tu reto. Es una de las técnicas más utilizadas en el Design Thinking, durante la fase de Empatía.

Para recopilar la información que posteriormente se usa para encontrar áreas de oportunidad, es importante tomar apuntes de la entrevista. Generalmente, la entrevista cualitativa la realizan dos personas del equipo: alguien que entrevista y otra persona que apunta. La primera pregunta y la segunda toma apuntes literales de la conversación con el usuario. Si no puede ser así, la persona entrevistadora puede grabarla bajo el consentimiento del usuario entrevistado.


Imagen de la "Técnica Entrevistas Cualitativas", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".

Las entrevistas cualitativas son conversaciones con los usuarios, previamente elegidos. Se acuerda una fecha y un lugar en el que llevar la entrevista a cabo y tienen una duración aproximada de una hora. Esta información se puede estructurar en una plantilla de Design Thinking en Español, disponible para descargar más abajo, junto a los ejemplos de la comunidad.

La cantidad de entrevistas que debemos hacer dependerá del reto establecido: cómo es el proyecto, cuántos perfiles de usuario intervienen…

Presta atención al lenguaje no verbal y no intentes llenar los silencios, ya que la persona puede estar reflexionando para profundizar en una respuesta. No sugieras posibles respuestas, ni preguntes cosas que se puedan responder con monosílabos. Pregunta de forma neutral, ya que si demuestras tu opinión sobre algo, el usuario puede entender que hay respuestas correctas e incorrectas. ¡Y recuerda tomar apuntes literales de todo!

En nuestro Curso Online de Introducción al Design Thinking podrás aprender esta técnica y muchas más. Aquí tienes más información.

Si quieres aprender más sobre esta técnica, te recomendamos el libro "Las entrevistas en investigación cualitativa".

Recuerda que puedes planificar y desarrollar proyectos de Design Thinking de forma fácil y divertida con las Cartas de Técnicas de Design Thinking en Español, que puedes conseguir en la tienda de Dinngo Lab. Aquí tienes más información.

Referencia: https://dschool-old.stanford.edu/sandbox/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GU%C3%8DA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf?sessionID=573efa71aea50503341224491c862e32f5edc0a9

  • Añade una imagen +5pts
  • Imágen de Herramienta
    Dinngo

    Dinngo

    Estudio de diseño estratégico

    Sevilla, España

  • Imágen de Herramienta
    Dinngo

    Dinngo

    Estudio de diseño estratégico

    Sevilla, España

Esta plataforma es un proyecto de