Seis sombreros para pensar
- idea
Objetivo
Técnica para analizar desde diferentes puntos de vista un problema ya sea en grupo o individualmente.Descripción
Intenta poner orden al "caos" en la etapa de lluvia de ideas mediante la asignación de roles o puntos de vista a cada miembro del equipo. Los roles son asignados de forma deliberada promoviendo el juicio objetivo de proyectos y promoviendo la participación del equipo.

Imagen de la "Técnica Seis sombreros para pensar", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
En cada momento, cada miembro imaginará llevar un sombrero que definirá su forma de evaluar la idea. Los roles representados por cada sombrero son:
1.El sombrero blanco: representa una estructura mental neutra u objetiva. Es el pensamiento basado en hechos y números concretos, no en opiniones subjetivas.
2.El sombrero rojo: es lo opuesto del anterior, representa la visión emocional, reconociendo que las emociones son parte de los procesos del pensamiento. Al “usar” este sombrero, nos abrimos a la expresión de las emociones e intuiciones.
3.El sombrero negro: demuestra cuidado, precaución. Esta forma de pensamiento permite identificar conflictos potenciales y considera los riesgos. Ayuda a decidir si se mantiene la estrategia o ajustamos las velas de nuestro barco para corregir la dirección. 4.El sombrero amarillo: simboliza el pensamiento positivo. Busca los beneficios de una idea, su posible valor en la práctica. Realiza una evaluación favorable de un plan pero desde una base lógica; la propuesta debe tener una razón de ser.5.El sombrero verde: es la representación de la creatividad, de las nuevas ideas. Pensar desde esta óptica nos lleva a plantear las alternativas o soluciones a los potenciales conflictos y problemas que surgen desde la visión del sombrero negro.
6.Finalmente, el sombrero azul: indica autoridad. Le corresponde dirigir el pensamiento del grupo, lo organiza, controla el proceso (decide los cambios de sombrero) y es el responsable de definir el objetivo de una reunión. Determina cuándo es momento de presentar un resumen y conclusiones, o establece los pasos a seguir si considera que no se ha avanzado en la solución de un tema. Como es evidente, este rol recae en el líder o coordinador de la sesión de trabajo.
Esta técnica fue ideada por Edward de Bono. De hecho ha escrito un libro sobre ella: "Seis sombreros para pensar".


Técnica sugerida por Oscar Alejandro Linares y Eduardo Castillo.

Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_sombreros_para_pensar