Brainwriting
- idea
Objetivo
Generar y construir ideas en poco tiempo.Descripción
El brainwriting es una técnica que permite crear ideas y construir sobre las mismas aprovechando la inteligencia colectiva del equipo de trabajo.
Después de la definición de un reto o pregunta retadora, cada integrante del equipo de diseño debe escribir en una hoja de papel la primera idea que se le venga a la cabeza. Una vez escrita, pasa la hoja a su derecha y agrega algo a la idea que recibió, ya sea mejorándola o cambiándola. El proceso se para cuando la hoja vuelve a las manos de quien inició y concluye con la valoración (anónima o no) de las ideas.

Imagen de la "Técnica Brainwriting", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
Este es solo un ejemplo de cómo se puede realizar, pero hay muchas formas de realizarlo según se estructure: Se puede realizar un brainwriting 6-3-5 (6 personas ideando rondas de 3 ideas durante 5 minutos); un brainwriting pool (lluvia de ideas en post-its colocados en el centro de la mesa); un start, stop, continue (ver qué cosas hay que empezar, parar o continuar haciendo); el Método Delphi (realizado por expertos de forma anónima), etc.
La diferencia principal entre el brainwriting y el brainstorming (lluvia de ideas, o tormenta de ideas) es que en este caso, las ideas se escriben individualmente antes de compartirlas. Y sus principales ventajas: que permite que las ideas anteriores generen nuevas ideas, al mismo tiempo que da espacio a compartir las ideas de todos los participantes por igual. Es una buena dinámica para comenzar sesiones entre personas que no se conocen.
Técnica sugerida por Alejandro José Orozco Naranjo.
