Nuestros recursos

Volver

World Café

  • empatiza
  • idea

Objetivo

Conocerse, integrarse, aceptar las ideas de otros.


Descripción

El World Cafe, o «Café Mundial» en español, es una dinámica en la que personas diversas comparten conocimiento. Fue ideado por Juanita Brown y David Isaacs en los EE.UU. Los participantes deben organizarse por grupos pequeños de cuatro o cinco personas, sentados alrededor de mesas, en un ambiente distendido. Como si estuvieran en una cafetería.

En el transcurso de la dinámica, los participantes irán tomando notas y cambiando de grupo, para formar parte de todas las rondas de conversación, y aportar con su conocimiento y opiniones.

Esta técnica ayuda a generar nuevas conexiones, tanto entre conceptos e ideas, como entre personas. Promueve la escucha activa, el respeto, la participación, y la creación de conocimiento compartido. También favorece la detección de patrones de pensamiento e insights o hallazgos y la profundización en temas de importancia desde múltiples perspectivas.

Los siete principios del World Café son:

  • Establecer un contexto y objetivos.
  • Crear un espacio agradable y seguro.
  • Explorar preguntas relevantes.
  • Animar la contribución de todos los participantes.
  • Conectar perspectivas diversas.
  • Escuchar juntos los patrones y hallazgos, incluso los no hablados.
  • Compartir los descubrimientos colectivos.

Si quieres ampliar tu conocimiento sobre esta técnica, es imprescindible la recomendación del libro que sus autores escribieron sobre ella "The World Cafe: Shaping Our Futures Through Conversations That Matter".

Técnica compartida por Lucía Pérez de Celi.

Referencia: http://www.theworldcafe.com/about-us/history/

75043

Esta plataforma es un proyecto de