Ideación Basada en Súper Héroes
- idea
Objetivo
Generar ideas partiendo de la inspiración que los Súper Héroes pueden generar.Descripción
El uso de personajes como elementos de inspiración para la generación de ideas o análisis de problemas es una técnica que cada vez se utiliza más, porque supone obtener perspectivas diferentes a desafíos y problemas que se quieren resolver de manera innovadora. Previo a hacer la ideación debe haberse planteado un desafío que se quiera resolver, para ello pueden revisar los momentos previos durante las fases del Design Thinking. A continuación se presentan los nombres de algunos Súper Héroes y las preguntas que desde NeuroCity planteamos para que a partir de planteamientos diferentes se logren resultados o ideas nuevas/diferentes: Thor: Es un Dios, entonces pensemos en empresas que admiramos y preguntémonos como esa empresa solucionaría el desafío planteado, por ejemplo, cómo Google solucionaría el desafío planteado. Spider Man (Hombre Araña): Es el Héroe de las redes, entonces ¿Cómo podríamos resolver este desafío aprovechando el trabajo en redes o colaborativo de las personas? ¿Cómo podríamos aprovechar las redes sociales o networking o las comunidades o asociaciones ya establecidas o creando nuevas para solucionar el desafío? Batman: Es el Súper Héroe sin poderes, es quien aprovecha el entorno y lo que tiene para resolver las situaciones, entonces ¿Cómo podríamos resolver el desafío siendo recursivos y aprovechando/utilizando solo lo que tenemos disponible? Wonder Woman (Mujer Maravilla): SI la solución al desafío estuviera orientada solo para mujeres, es más para la mujer de hoy que cada vez asume más roles de liderazgo en la sociedad ¿Cómo sería la solución al desafío si pensáramos únicamente en las mujeres maravilla de hoy? Robin: O también conocido como el chico maravilla, Robin nos permite generar varios planteamientos como: Si fuéramos principiantes o emprendedores dispuestos a asumir riesgos ¿Cómo solucionaríamos el desafío? Parecido a la Mujer Maravilla, podríamos preguntar también, si los usuarios de la solución al desafío fueran niños ¿Cómo sería esa solución?, o también ¿Cómo un niño resolvería el desafío? Joker (Guason): Es el payaso más efectivo en sus acometidas, por lo tanto lo podemos utilizar para la siguiente pregunta ¿Cómo serían ideas o soluciones al desafío que le generen risa a los usuarios/clientes o a la competencia? Lex Luthor: Es el villano clásico de Super Man, entonces al estar en el otro bando podemos preguntar algo como: ¿Cómo la competencia resolvería este desafío?¿Cómo resolvemos el desafío de tal manera que la competencia nos quiera copia? Iron Man: Es el Héroe tecnológico entonces ¿Cómo podemos resolver el desafío utilizando tecnología? Capitan América: ¿Cómo podemos resolver el desafío involucrando algo folclórico, cultural o autóctono del país o la región? Deadpool: Es el Súper Héroe con valores de anti Héroe, entonces ¿Cómo serían malas ideas o ideas políticamente incorrectas para el desafío planteado? Detective Marciano: ¿Cómo un extraterrestre solucionaría el desafío? Flash: ¿De que manera podemos solucionar el desafío que así no sea muy atractiva nos pueda permitir tener resultados rápidos? El uso de imágenes y referenciación de personajes de Marvel y DC, se hace sin fines de lucro y con un objetivo meramente académico. Técnica compartida por Alejandro José Orozco Naranjo
Referencia: www.neurocity.co