Matriz FODA o matriz DAFO
- empatiza
- idea
Objetivo
Realizar un auto-análisis para plantear posibles nuevas estrategias, a partir de la fotografía del momento actual en el que nos encontramos.Descripción
Reflexionaremos sobre el estado actual de nuestro reto (personal, proyecto, empresa, etc.) identificando elementos para los cuatro cuadrantes de la matriz en los que haremos un análisis de: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
- En las fortalezas apuntaremos las ventajas competitivas y puntos fuertes.
- En las oportunidades apuntaremos las circunstancias externas favorables.
- En las debilidades apuntaremos todo lo interno que supone una barrera o desventaja frente al objetivo a conseguir.
- En las amenazas apuntaremos las circunstancias externas desfavorables.
Esta técnica (proveniente del inglés SWOT: Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats) a nivel personal permite analizar la situacion de la persona para poder mejorarla, por eso es muy usada por estudiantes a la hora de buscar trabajo. A nivel empresarial, puede utilizarse como prevención de crisis, reformulación de objetivos o planteamiento de nuevos retos.
Una de las formas de tomar acción tras hacer el DAFO, es hacer un DAFO cruzado, en el que uniremos los cuadrantes para plantear estrategias: Debilidades + Oportunidades llevan a estrategias de reorientación, Debilidades + Amenazas llevan a estrategias de supervivencia, etc.
Otra es hacer un CAME: Corregir Debilidades, Afrontar Amenazas, Mantener Fortalezas, Explotar Oportunidades.
En el libro "El análisis DAFO: Los secretos para fortalecer su negocio" puedes resolver las dudas esenciales sobre la puesta en práctica de esta técnica.


Si quieres ver ejemplos de cómo hacer un análisis FODA, puedes consultar todos los ejemplos aportados por la Comunidad de Design Thinking en Español y utilizar la plantilla descargable para hacer tu propia matriz.
