Hazlo o Do it
- idea
Objetivo
Definir ideas que ayuden a generar soluciones a problemas complejos.Descripción
Robert W. Olson desarrolló este método para resolver problemas en 4 pasos, los cuales corresponde a las iniciales del nombre en inglés (Do It):
- D = Define. Definir el reto que planteamos.
- O = Open. Abrir la mente, generar tantas ideas como sea posible.
- I = Identify. Identificar, seleccionar las mejores ideas.
- T = Transform. Transformar, llevarlas a la práctica.

Imagen de la "Técnica Hazlo".
El primer paso de la técnica de “Hazlo” o ”Do it”, La definición, es la fase más compleja del proceso. Es así porque debemos tener bien claro cuál es el reto al que nos enfrentamos. Tiene que ser concreto y estar bien definido. A continuación te explicamos qué es un reto en Design Thinking.
Para llevar a cabo aste fase, podemos recurrir a otras técnicas utilizadas en Design Thinking. Por ejemplo, "¿Qué, cómo, por qué?", para definir el origen y razones del problema que tenemos entre manos. También podemos hacer un mapa mental, que nos permitirá evaluar la relación entre distintas variables de un tema principal.
En la segunda fase, “Abrir la mente”, no ponemos límite a nuestros pensamientos. Debemos eliminar todo tipo de ideas preconcebidas que nos impidan ver soluciones que tenemos a plena vista. Podemos definir esta fase en varias acciones: observar, escuchar, aprender e inspirar.
Para ello, podemos recurrir a otra herramienta, como la lluvia de ideas, que potencia la generación de ideas, sin juzgar a los demás y construyendo sobre las ideas de otros participantes. Recuerda que es importante que una persona se encargue de moderar y todas plasmen las ideas en notas adhesivas, para que no se olviden.
Esta fase es la más fundamental de esta técnica de innovación, puesto que de aquí sacaremos la base a la solución de nuestro reto.
En la fase de “identificación” nos enfrentamos a una situación difícil. Debemos elegir entre todas las ideas generadas en la fase anterior, concretando cuáles de las soluciones son más válidas para nuestro reto. Es recomendable repasar primero los fundamentos de nuestro reto, antes de dar paso a la selección.
Tenemos que clasificar las ideas que nos parezcan más interesantes. Para ello, podemos usar la técnica de Dentro / Fuera, donde dividimos en dos columnas un espacio y asignamos, a través del diálogo de los participantes, qué ideas son más viables y cuáles rechazamos. Podemos trabajar tantas técnicas de selección como creamos conveniente.
En la última fase, “transformación”, convertimos las ideas elegidas en un plan de acciones real para implementarlas de forma efectiva. Es oportuno plasmar por escrito todas y cada una de las acciones que vamos a llevar a cabo, incluso definir aquellas que tengan limitaciones y dificultades que pueden surgirnos en el futuro. También plasmamos comentarios sobre aquellas acciones que pueden ser más fáciles de implementar o tienen mayor repercusión.
Para planificar y desarrollar esta técnica de forma fácil y divertida te aconsejamos que uses las Cartas de Técnicas de Design Thinking en Español, que puedes conseguir en la tienda de Dinngo Lab. Aquí tienes más información.

Referencia: https://www.cerem.es/blog/te-falta-creatividad-do-it