Blueprint
- empatiza
- define
Objetivo
Conocer la experiencia del usuario con un producto o servicio.Descripción
La técnica de innovación «Blueprint» consiste en comprender las relaciones multifuncionales y alinear los procesos front-stage y back-stage. Es decir, es una herramienta visual que nos puede resultar muy útil a la hora de entender toda la experiencia por la que pasa un usuario en el uso de un producto o servicio (front end) y todas las actividades e interacciones que deben darse para que se produzcan esas experiencias (back end).
En definitiva, es una técnica de innovación que representa las acciones, interacciones y experiencias tanto del usuario final, como de la empresa que ofrece la solución que estamos investigando.
Ponerla en práctica es muy sencillo. Se construye, primero, enumerando, en un eje vertical, a todos las personas involucradas en el proceso; en el eje horizontal podremos los pasos necesarios para entregar el servicio. Como resultado obtendremos una matriz en la que podremos representar las acciones que cada participante, ya sean seres humanos, organizaciones, inteligencias artificiales,etc., debe realizar en el proceso.

Imagen de la "Técnica Blueprint", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
Cuando definimos un Blueprint, al fin y al cabo estamos definiendo el proceso de un servicio. Y un libro absolutamente clave en Design Thinking para profundizar sobre este tema es "This is Service Design Thinking". Esperemos que pronto lo traduzcan a nuestro idioma.



Referencia: http://www.servicedesigntools.org/tools/35